Artículo 1º.- Se regirá por el reglamento de la R.F.E.T y no será necesario estar en disposición de la licencia federativa. El torneo es abierto a todo aquel que quiera participar.
Artículo 2º.- Se desarrollarán cuatro pruebas y un Máster.
Artículo 3º.- Las categorías en las que se disputará el Circuito serán: Benjamín, Alevín, Infantil y Absoluto A y B.
Artículo 4º.- Todos los partidos se jugarán al mejor de tres sets con un super tie-break a 10 puntos en el tercero. La categoría benjamín se jugará a dos mini-sets de 4 juegos, y en caso de empate, un tie-break a 7 puntos. En todas las categorías se jugará a punto de oro, excepto en las finales.
Artículo 5º.- El cierre de inscripción será el miércoles antes de cada prueba a las 12:00hs.
Artículo 6º.- La información y el orden de juego se publicarán el miércoles anterior a cada prueba, a partir de las 20:00hs, en el blog ctlebrija.blogspot.com.
Artículo 7º.- Todos los participantes jugarán un mínimo de 2 partidos, ya sea en el cuadro final o en el cuadro de consolación.
Artículo 8º.- Para la clasificación del Circuito se otorgarán puntos en función de las rondas superadas:
-Campeón: 20 (Consolación 10)
-Subcampeón: 16 puntos (Consolación 8)
-Semifinalista: 12 puntos (Consolación 6)
-Cuartos de final: 8 puntos (Consolación 4)
-Octavos: 4 puntos (Consolación 2)
-Dieciseisavos: 2 puntos
En el caso de existir categorías A y B, los puntos conseguidos por la categoría A valdrían el doble (puntos x2).
Para los dobles, se seguirá el mismo sistema de puntuación y cada jugador de la pareja recibirá los puntos correspondientes. Para elegir los cabezas de serie de las pruebas se sumará el total de puntos de los miembros de la pareja que se ha apuntado.
Disputarán el Máster los ocho jugadores mejor clasificados de cada categoría en función de la puntuación obtenida en cada torneo y el ganador de cada categoría será el ganador del Circuito. Hay que participar en un MÍNIMO de 2 torneos para poder acceder al Máster.
Artículo 9º.- Los cabezas de serie se designarán en función del ranking nacional de la R.F.E.T., en primer lugar. Una vez disputado el primer torneo se tendrá en cuenta el ranking del circuito a la hora de hacer los cuadros, siempre teniendo en cuenta el punto anterior.
Artículo 10º.- Para el Máster los enfrentamientos serán los siguientes:
-Primero contra octavo
-Segundo contra séptimo
-Tercero contra sexto
-Cuarto contra quinto
Artículo 11º.- Si hubiera un empate a puntos entre dos o más jugadores para acceder al Máster, entrará aquel jugador que haya participado en más torneos. Si persiste el empate, se realizará un sorteo.
Artículo 12º.- Cualquier duda sobre la interpretación de las normas o reglas de juego, serán resueltas por el juez árbitro, cuya decisión será inapelable. Los inscritos por este sólo hecho, se consideran enterados y conformes con el presente Reglamento.
Artículo 13º.- El ganador absoluto del máster ganará 100 euros y el subcampeón 50 euros. Los campeones y subcampeones de las categorías juveniles recibirán premios en material deportivo.
.jpg)

Comentarios
Publicar un comentario